Temas

Uso de los bosques versus protección forestal

Desde la producción de madera hasta la conservación de la biodiversidad y la regulación climática: los bosques ofrecen una multitud de servicios a la sociedad.

Sin embargo, las demandas o énfasis de servicios particulares pueden dar lugar a conflictos de intereses. Para garantizar una gestión forestal sostenible, la provisión de valiosos servicios ecosistémicos y el mantenimiento de la biodiversidad a largo plazo, necesitamos basar nuestras decisiones en los datos disponibles y el conocimiento científico, y considerar los posibles resultados. En MULTIPLIERS, los estudiantes interactuarán con científicos, silvicultores, gestores de conservación de la naturaleza y otros actores relevantes. Se llevará a cabo una capacitación práctica, por ejemplo, en sitios de demostración llamados «marteloscopios«, donde se puede investigar el valor ecológico y económico de los árboles en actividades educativas en el bosque. Estos ejemplos de la vida real aumentarán el compromiso de los estudiantes y su disposición/habilidad para discutir temas complejos y sus compromisos teniendo en cuenta la toma decisiones basadas en diferentes perspectivas como: las económicas, ecológicas, culturales y sociales sobre los bosques. Todo ello busca encontrar compromisos y desarrollar diferentes vías de acción. Esta actividad tendrá lugar primero en Suecia y, más adelante, está planificado que ocurra en Alemania.

Uso de los bosques versus protección forestal
Uso de los bosques versus protección forestal
Follow us on social media!

Follow us on social media!

Abr 14, 2022
Have you followed the MULTIPLIERS social media accounts yet? If not, don’t miss any new updates: click the buttons below to connect with the project on Twitter and Instagram.
Enabling the enablers – when pupils become knowledge MULTIPLIERS

Enabling the enablers – when pupils become knowledge MULTIPLIERS

Mar 29, 2022
«Base decision on facts, not on beliefs” – Kick-off Meeting of MULTIPLIERS project by Gesche Schifferdecker and Rosa Castañeda In schools, science is often presented in an abstract way and without a context – but if we want to get young people interested, topics need to be relevant to their everyday life. This is the …